Los tamaños de impresión en papel y fotografía más comunes
Volver a inicio
Cuando pensamos en tamaños de impresión, tanto en papel como en fotografía, solemos asociarlos a medidas clásicas, como el estándar 10 x 15 cm en el caso de las fotos o el DIN A4 en el ámbito del papel. Sin embargo, como veremos a continuación, existe una amplia gama de formatos disponibles que se adaptan a distintas necesidades y usos. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!
Todos los tamaños de impresión en papel
Uno de los sistemas más utilizados para clasificar tamaños de papel es el formato ISO 216, que incluye las series A, B y C. Sin embargo, la serie A es la más popular, especialmente en oficinas y entornos educativos.
Serie A
El tamaño más conocido es el DIN A4, que mide 210 x 297 mm. Sin embargo, esta denominación no es casual. La sigla DIN proviene del alemán "Deutsches Institut für Normung", el instituto que en 1922 estableció una norma internacional para unificar los tamaños de papel en todo el mundo. Esta estandarización facilita la compatibilidad entre impresoras, documentos y productos de papelería.
El sistema DIN establece una escala de tamaños que abarca desde el formato más pequeño, el DIN A10, hasta el más grande, el DIN 4A0. En este sentido, los tamaños de impresión mantienen una proporción constante y su superficie se reduce o se duplica según se sube o baja en la escala:
4A0: 1682 x 2378 mm
2A0: 1189 x 1682 mm
A0: 841 x 1189 mm
A1: 594 x 841 mm
A2: 420 x 594 mm
A3: 297 x 420 mm
A4: 210 x 297 mm
A5: 148 x 210 mm
A6: 105 x 148 mm
A7: 74 x 105 mm
A8: 52 x 74 mm
A9: 37 x 52 mm
A10: 26 x 37 mm
Además, los tamaños de impresión en papel DIN, particularmente la serie A, se caracterizan por mantener una proporción de 1:√2 (1 a raíz de 2). De esta forma, al dividir o doblar cualquier hoja por la mitad, se conserva la misma relación de aspecto.
Serie B
La serie B se creó para ofrecer tamaños intermedios entre los formatos de la serie A. Cada tamaño de la serie B se obtiene tomando la media geométrica entre el tamaño correspondiente de la serie A y el siguiente tamaño mayor. Por ejemplo, B1 está entre A0 y A1.
B0: 1000 x 1414 mm
B1: 707 x 1000 mm
B2: 500 x 707 mm
B3: 353 x 500 mm
B4: 250 x 353 mm
B5: 176 x 250 mm
B6: 125 x 176 mm
B7: 88 x 125 mm
B8: 62 x 88 mm
B9: 44 x 62 mm
B10: 31 x 44 mm
Serie C
Diseñada principalmente para sobres, esta serie asegura que los documentos impresos en formatos A puedan guardarse y enviarse fácilmente.
C0: 917 x 1297 mm
C1: 648 x 917 mm
C2: 458 x 648 mm
C3: 324 x 458 mm
C4: 229 x 324 mm
C5: 162 x 229 mm
C6: 114 x 162 mm
C7: 81 x 114 mm
C8: 57 x 81 mm
C9: 40 x 57 mm
C10: 28 x 40 mm
Es importante destacar que también existen otros tamaños utilizados en ciertas regiones, como el formato Carta (8.5 x 11 pulgadas) y Legal (8.5 x 14 pulgadas) en América del Norte.
Tamaño de fotos para imprimir
Por otro lado, el tamaño estándar de las fotos para su impresión es de 10 cm de ancho por 15 cm de alto, lo que representa una proporción de 1,5. Esto significa que la longitud de la fotografía es aproximadamente 1,5 veces mayor que su ancho.
No obstante, hay otros formatos que también se emplean habitualmente en función del propósito o el estilo deseado. A continuación, te presentamos las medidas más comunes en impresión fotográfica:
9 x 13 cm
10 x 14 cm
10 x 15 cm
11 x 15 cm
11 x 17 cm
13 x 17 cm
13 x 18 cm
13 x 20 cm
15 x 20 cm
18 x 24 cm
18 x 26 cm
20 x 25 cm
20 x 27 cm
20 x 30 cm
22 x 30 cm
24 x 30 cm
30 x 40 cm
30 x 45 cm
Además, en las proporciones de las fotografías, también se utilizan los dos puntos (:) como una forma estándar de expresar la relación entre el ancho y el alto de una imagen o impresión. Este símbolo se emplea porque facilita la comprensión de cómo se comparan ambas dimensiones entre sí, sin necesidad de especificar unidades exactas.
Impresión en otros soportes
Si bien el papel y las fotografías son los soportes más recurrentes, existen muchas otras opciones en el mundo de la impresión. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible imprimir en materiales y tamaños prácticamente ilimitados, como la impresión en cartón pluma, lona, polipropileno, pvc, cartón, etc.
En Oedim, ponemos a tu disposición una gama de materiales con los que llevar a cabo tus ideas con los tamaños de impresión que prefieras. ¡No dudes en contactar con nuestro equipo para hacer realidad tu proyecto!