Atrévete a transferir tus diseños a textiles con la impresión DTF

Volver a inicioAtrévete a transferir tus diseños a textiles con la impresión DTF

Una de las técnicas que está ganando protagonismo es la impresión de láminas DTF, un proceso que permite transferir diseños de alta calidad a textiles. Sigue leyendo para conocer mucho más sobre esta técnica. 

¿Qué es la impresión DTF? 

La impresión en DTF consiste en transferir un diseño digital a una película o film adhesivo en polvo a base de poliuretano, que luego se aplica sobre textiles mediante calor y presión. Este método permite transferir una gran variedad de colores, lo que lo convierte en una opción perfecta para aquellos que buscan personalizar prendas con detalles finos y una excelente adherencia. 

La impresión DTF con adhesivo en polvo de poliuretano ofrece ciertas ventajas con respecto al de poliamida. Por ejemplo, ofrece mayor resistencia a los lavados, lo que garantiza que los estampados mantengan su calidad y no se despeguen tras numerosos ciclos de limpieza. Esto se debe a la estructura química del poliuretano, que resiste la degradación por agua y detergentes. 

Además, se trata de un material elástico, ideal para prendas flexibles y aquellas que se someten a estiramientos frecuentes. De esta manera, se evita que los estampados se agrieten o despeguen, preservando la apariencia original de la superficie. También resiste mejor las altas temperaturas y el uso intensivo, lo que lo convierte en una opción confiable para ropa de trabajo y otras prendas sometidas a condiciones extremas. 

Proceso de transferencia de DTF al textil 

La transferencia de DTF al textil se realiza mejor con una prensa térmica, aunque también es posible usar una plancha doméstica. A continuación, te mostramos los pasos que se siguen a cabo en la impresión DTF

  1. Preparación de la prenda: antes de aplicar el diseño, se debe planchar la superficie textil durante unos segundos para eliminar arrugas y asegurarse de que quede lisa. 
  2. Planchado: coloca el film con el diseño en la zona deseada y presiona con una presión media a una temperatura entre 140 y 160°C. La duración del planchado puede variar según el material, pero generalmente es de unos segundos. 
  3. Retirada del film adhesivo: el film se retira en caliente (HOT-PEEL). Si no se despega de inmediato, es aconsejable esperar unos segundos y volver a intentarlo. 
  4. Re-prensado: para un acabado duradero, vuelve a prensar la prenda colocando una lámina de teflón o papel de hornear sobre la impresión. Este paso de re-prensado, de aproximadamente 5 segundos, ayuda a integrar mejor el diseño en la tela. 

Como hemos dicho anteriormente, en caso de no contar con una prensa térmica, se puede usar una plancha convencional a 150°C. Simplemente, hay que colocar papel de horno sobre el diseño y planchar durante unos segundos. Tras enfriar, se retira la película y la prenda estará lista. 

¿Cómo puedo preparar los archivos para la impresión en DTF?

La impresión DTF permite trabajar en CMYK con tinta blanca o únicamente en tinta blanca. Si optas por la impresión en CMYK, podrías enviar tu diseño tal cual lo leerías y en Oedim nos encargaríamos de aplicar la capa de tinta blanca. Si prefieres trabajar solo con tinta blanca, debes indicarlo en el configurador del producto y mandar tu diseño en color negro. 

Asimismo, es muy importante que los archivos cumplan con ciertos parámetros para garantizar un resultado óptimo. La resolución mínima debe ser de 200 ppp, aunque se recomienda trabajar con 300 ppp para mayor definición. 

Por otro lado, el espacio de color para la impresión DTF debe estar en CMYK y las líneas de color deben tener un ancho mínimo de 1,0 mm, mientras que las líneas blancas requieren al menos 0,5 mm. Además, todas las fuentes deben ser convertidas a curvas y los archivos deben estar en formato PDF/X-4 o PNG sin fondo. 

En cuanto a las dimensiones del proyecto, la impresión en DTF puede realizarse en formato de bobina de hasta 58 cm de ancho por 100 cm de largo, así como en tamaño A4 y A3. Sin embargo, si se necesita imprimir más de 5 metros, se debe dividir el diseño en varios archivos.

¡Visita nuestra web y encarga tus diseños mediante impresión DTF!

impresion en dtf